Noticias

En FILSA 2015 Daniel Palma (ed.) presentó su libro en torno a la delincuencia en Chile, Argentina, Perú y México

5 noviembre, 2015

El pasado martes 3 de noviembre se presentó en la Feria Internacional del Libro de Santiago –FILSA, el libro Delincuentes, policías y justicias. América Latina, siglos XIX y XX (Ediciones Universidad Alberto Hurtado), editado por el académico del Departamento de Historia UAH, Daniel Palma.

Delincuentes, policías y justicias. América Latina, siglos XIX y XX, es una compilación de relatos de bandidos y rateros, de jueces y policías esforzados o corruptos, de presos y marginales, instituciones y prácticas judiciales, así como de las múltiples resonancias del delito. De este modo, una masa anónima de sujetos entra en la historia, de la mano de la experimentada pluma de investigadores que documentan y reflexionan sobre el crimen y el castigo en perspectiva histórica: Carlos Aguirre, María Eugenia Albornoz, Ignacio Ayala, Víctor Brangier, Lila Caimari, Vania Cárdenas, María José Correa, Marcos Fernández, Diego Galeano, Mercedes García, Rodrigo Moreno, Marisa A. Moroni, Daniel Palma, Diego Pulido, Ricardo Salvatore, Pablo Whipple y Melina Yangilevich.

Bajo preguntas claves como ¿Cómo se ha configurado el campo de la historia de la “cuestión criminal” en América Latina? ¿Cuáles han sido históricamente las preocupaciones de nuestras sociedades en este terreno tan sensible e incrustado en la vida cotidiana? ¿Qué clase de sujetos protagonizaban las tramas delictivas? ¿Cuáles han sido los dispositivos judiciales y policiales y cómo se han desplegado en el tiempo?, los autores de esta publicación buscan dar respuesta a la delincuencia en Chile, Argentina, Perú y México.

El libro fue presentado por Aude Argouse, historiadora, Doctora por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (EHESS), integrante del Grupo de Estudios Historia y Justicia de Santiago de Chile e investigadora Fondecyt de la Universidad de Chile (en el Centro de Estudios Culturales Latino Americanos, CECLA); Tomás Cornejo, Doctor en Historia por el Colegio de México. Investigador del Archivo Central Andrés Bello, Universidad de Chile. Docente en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; y Daniel Palma, Doctor en Historia (2008) y académico del Departamento de Historia de la UAH. Ha trabajado sobre historia social popular, con énfasis en el delito, la justicia y, últimamente, las policías, publicando artículos en libros y revistas especializadas.