Doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte y Licenciada en Artes Plásticas, Universidad de Chile.
Arte moderno europeo; Imágenes y Arte de la Memoria; Relación entre Pintura y Palabra.
Doctor en Literatura Hispanoamericana, Rutgers University, Estados Unidos
Narrativa Chilena y Latinoamericana del siglo XX; Teoría e Historiografía Literaria.
Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Formación Inicial Docente y Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales.
Profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales; Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización.
Formación Docente, Género y Educación, Inclusión y Justicia Educativa.
Doctora en Educación, Universidad Complutense de Madrid; Licenciada en Letras con Mención en Lingüística y Literatura Hispánica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Didáctica de la lengua; Didáctica de la escritura; Aprendizaje significativo.
Magíster en Filosofía Política. Universidad de Santiago de Chile.
Profesora de Estado en Filosofía. Universidad de Santiago de Chile.
Formación inicial docente, Reflexión pedagógica y Enseñanza de la filosofía.
Doctor en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile
Literatura y pensamiento del siglo XIX, chileno y argentino; Narrativa y poesía chilena y argentina del siglo XX.
Doctora en Filosofía, mención Estética y Teoría del arte.
Teorías del arte y la visualidad; Instituciones y sistemas de arte.
Doctora en Lingüística por la Universidad de Valladolid, España; Magíster en Letras mención Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fonética; Fonología; Sociolingüística.
Doctor en Filosofía, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne.
Doctora en Literatura Universidad de Chile.
Licenciada en Filología Hispánica Universidad Complutense de Madrid
Narrativa peruana; Relaciones entre memoria, historia y representación, desde la teoría de los imaginarios sociales, la subjetividad y el trauma.
Doctora en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, Universidad de Santiago.
Dinámicas artísticas en las colonias latinoamericanas; Interpretación cultural del color; Relación pintura e imagen cinematográfica.
Doctor en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Didáctica de la Literatura -Plan lector- Evaluación de la lectura, Lectura y alfabetizaciones.
Doctor en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Historia Social; Historia Conceptual; Historia del mercado de trabajo y sus políticas sociales.
Doctora en Musicología, Universidad de las Artes de Berlín.
Historia de la música docta de los siglos XX y XXI, historia cultural de la música, estudios de migración y estudios interdisciplinarios.
Doctor en Filosofía, Universidad Marc Bloch de Strasbourg, Francia.
Kant; Neokantismo; Fenomenología; Filosofía Francesa Contemporánea.
Magíster en Historia, Universidad de Chile.
Historia social de la educación en Chile; Alfabetización disciplinar y enseñanza aprendizaje de la Historia en educación secundaria y universitaria; Formación ciudadana y derechos humanos en Formación Inicial Docente.
Doctor en Musicología, Universidad de California, Los Ángeles.
Historia social de la música popular en Chile y América Latina; socio-estética de la música docta chilena; nueva musicología en América Latina.
Magíster en Educación con mención en Diseño Instruccional, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctora en Literatura, Universidad de Chile; Magíster en Lingüística, Universidad de Chile.
Literatura hispanoamericana; Memoria y testimonio en el Cono Sur; Análisis del Discurso.
Doctora en Educación Artística, Universidad Complutense de Madrid, España.
Educación Artística; Educación en Museos.
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
Kant; Spinoza; Filosofía Moderna.
Doctora en Ciencias de la Educación y Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Estudios visuales y educación artística; enfoques, teorías y didáctica de las artes visuales.
Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Historia social de Chile y América Latina.
Doctor en Filosofía, King’s College London, Inglaterra.
Filosofía de la Percepción; Filosofía de la Mente; Epistemología; Filosofía del Lenguaje; Empirismo Británico.
Doctor en Literatura Comparada, Universidad de Nueva York.
Literatura brasileña; Poética comparada; Relaciones entre imagen, sonido y lenguaje; Teorías de la traducción.
Doctor en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile; Magíster en Artes, mención Musicología, Universidad de Chile.
Representaciones de América Latina a través de la música del cine de Hollywood (1927-1959); Didáctica de la Apreciación Musical inicial; Música e infancia en Chile (siglos XX y XXI).
Doctor en Etnomusicología por la Universidad de California, Riverside.
Música folklórica, popular e indígena de Norteamérica y Sudamérica; Sonido, subjetividad y etnografía.
Doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile.
Literatura artística; crítica de arte; escrituras sobre arte en Chile; relaciones entre imagen y escritura.
Doctor en Filosofía, Universidad de Friburgo, Alemania.
Fenomenología; Hermenéutica; Martin Heidegger.
Doctora en Lingüística, P. Universidad Católica de Valparaíso.
Alfabetización académica; Análisis del discurso e interacción verbal en contextos de aprendizaje; Teoría y didáctica de la argumentación.
Doctor en Filosofía, Centro Sèvres, Francia.
Filosofía Moderna; Filosofía Contemporánea; Filosofía Política; Estética; Filosofía del Arte.
Doctor en Historia del Arte, Universidad de Texas en Austin.
Arte chileno y latinoamericano contemporáneo, tecnologías, archivos, cultura de medios.
Doctor (c) en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile
Arte contemporáneo; Conocimiento disciplinar de profesores de artes y currículum; Relaciones entre visualidad y escritura de artista; Educación artística y estética.
Doctora en Filosofía por University College London.
Filosofía antigua, Historia de la Filosofía, Lenguas Clásicas, Platón.
Licenciatura en Música con mención Canto Lírico, Universidad Católica de Chile; Magíster en Canto Lírico, Musikhochschule Mannheim; Estudios de especialización en Lied, Hochschule für Musik Saarbrücken.
Intérprete Superior, Universidad de Chile.
Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Historia social y cultural de la educación en Chile; Historia de la juventud y de los movimientos estudiantiles en Chile; Historia de las emociones en Chile.
Doctora en Musicología y Máster en Música Hispana, Universidad de Salamanca
Representaciones colectivas en torno a la formación de sujetos culturales de la música popular y tradicional chilena; perspectivas de género; educación y metodología de la investigación musical.
Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de Barcelona.
Relaciones entre literatura y cine; teoría de la autobiografía y literatura de viajes.
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Filosofía de la religión; Filosofía española (Ortega, Zubiri); Filosofía medieval; Metafísica.
Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Historia social; Historia de la salud, de la medicina y de las políticas sanitarias; Historia y relaciones de género.
Magister en Pensamiento Contemporáneo, Universidad Diego Portales, Chile.
Licenciado en Filosofía, Universidad Andrés Bello, Chile.
Magíster en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Magíster en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Licenciado en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Magíster en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Lincenciado en Filosofía, Universidad de Chile.
Magíster en Filosofía, Pontificia Universidad Urbaniana, Italia.
Licenciado en Filosofía, Universidad A. Ruiz de Montoya, Perú.
Licenciado en Filosofía, Universidad de Santiago, Chile.
Licenciado en Filosofía; Maestría en Metodologías Filosóficas; Magíster en Profesor de Educación Secundaria.
Master en Migraciones, Conflictos y Cohesión Social en la Globalización. Universidad de Deusto, País Vasco.
Filosofía Política; Razón Pública; Teoría de la Argumentación.
Magíster en políticas públicas UAH
Doctor Internacional en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Pública de Navarra, España; Magíster en Administración Educacional con mención en Gestión de Sistemas Educativos, Universidad de Playa Ancha; Profesor de Educación Musical y Licenciado en Educación, Universidad de Playa Ancha.
Gestión de sistemas educativos, aislamiento laboral, teoría de la autodeterminación, liderazgo en elencos musicales, enfoque sociomusical, justicia epistémica en la educación musical y la arquitectura holística para la educación musical.
Magister en musicología, Universidad de Chile; Licenciado en Artes, mención música e Intérprete Superior, mención canto, U. de Chile.
Master of Music, Royal Conservatoire of The Hague, Holanda; Intérprete Superior, especialidad Música Antigua, Conservatorio Superior de Sevilla, España; Intérprete en Guitarra Clásica, Universidad de Chile; Licenciado en Artes, Universidad de Chile.
Licenciado en Artes, Universidad de Chile; Interprete mención guitarra, Universidad de Chile; Künstlerishe Ausbildung im Haupfach Gitarre, Escuela Superior de Música de Rostock, Alemania; Konzert Examen Gitarre, Escuela Superior de Música de Rostock, Alemania.
Licenciada en Artes con mención en Teoría de la Música, Universidad de Chile.
Profesora de Música, PUCV; (c) Magíster en Artes Musicales mención Dirección de conjuntos, U. Mayor.
Magister en Docencia para la Educación Superior, UNAB; Licenciado en Artes con mención en Teoría de la Música, U. de Chile; Profesor Especializado en Teoría General de la Música U. de Chile.
Licenciado en Artes con mención en Teoría de la Música en la Universidad de Chile y D.E.M en Composición en el Conservatorio regional de Música de Aulnay-sous-bois, Francia.
Licenciado en música. Intérprete musical mención piano. Pontificia Universidad Católica de Chile. Künstlerische Ausbildung (Diplom Musiker) Musikhochschule Detmold (Alemania).
Magíster en Gestión Cultural, U. de Chile; Profesor de Educación Musical, UMCE.