Noticias

Conferencia Centro Estudios Mediales: Joanna Zylinska y El Futuro Fotográfico en la Era de la IA

8 agosto, 2024

El pasado viernes 2 de agosto, la Dra. Joanna Zylinska visitó la Universidad Alberto Hurtado, en un evento organizado por el Centro de Estudios Mediales de la Universidad Alberto Hurtado y el Doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (proyecto Fondecyt 1231802). 

La Dra. Zylinska ofreció la conferencia titulada «La máquina de percepción: nuestro futuro fotográfico en la era de la IA». Allí abordó el rol del régimen de la imagen fotográfica en los tiempos actuales, marcados por la inteligencia artificial.  

En su investigación, la Dra. Zylinska introduce el concepto de «máquina de percepción». Esta noción no solo refiere a un complejo universo técnico de imágenes y sus infraestructuras, sino también a una condición sociopolítica derivada de la automatización actual de la visión y la creación de imágenes. Poniendo en relación su enfoque con el de teóricos como Vilém Flusser y Paul Virilio, Zylinska argumenta que estamos viviendo en una era donde nuestras prácticas de imagen y autoimagen están siendo radicalmente rediseñadas. 

Una de las características de su conferencia fue la combinación de teoría y práctica artística, ya que presentó algunos de sus recientes proyectos artísticos. Estos fueron realizados con las primeras tecnologías de IA generativa e incluyen fotografías y cortometrajes.   

La conferencia de Joanna Zylinska ofreció a las y los asistentes una nueva perspectiva sobre el impacto de la IA en la percepción humana y en la producción de imágenes. A la luz de su noción de “máquina de percepción”, Zylinska presentó una descripción compleja y matizada acerca de cómo la IA está remodelando no solo nuestra capacidad de crear y consumir imágenes, sino también la forma en que percibimos el mundo y a nosotros mismos.  

Respecto a la visita de la Dra. Zylinska, el director del Centro de Estudios Mediales (CEM), Roberto Rubio, afirma: “Su visita, además de difundir el ámbito de los estudios mediales al público en general, ha impulsado un diálogo productivo con investigadoras e investigadores locales y ha abierto promisorias posibilidades de colaboración”.

La obra de Zylinska continúa impulsando la reflexión crítica acerca de los límites, desafíos y posibilidades de nuestra imaginación tecnológica. Su investigación es un referente ineludible en el debate contemporáneo sobre la intersección entre tecnología, arte y sociedad. 

La conferencia culminó con un espacio de diálogo donde la conferencista, junto a las y los asistentes, tuvieron ocasión de reflexionar y debatir sobre el futuro de la imagen en la era de la IA.