Abel Wajnerman se adjudica proyecto FONDECYT de Iniciación 2022
21 enero, 2022
La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado dio a conocer los proyectos que fueron seleccionados en el Concurso Fondecyt Iniciación 2022 y Postdoctorado 2022. En esta convocatoria fueron seleccionadas iniciativas de académicos/as de las seis facultades.
FONDECYT Iniciación 2022
En la convocatoria del concurso Iniciación, la Universidad postuló 28 proyectos, de los cuales 12 han sido propuestos para adjudicación. Cabe destacar que académicas/os de las seis facultades de la universidad fueron seleccionados con proyectos en esta convocatoria.

Abel Wajnerman es Doctor en Filosofía (UBA)
El académico del Departamento de Filosofía,
Abel Wajnerman, es uno de los académicos que fue seleccionado para el Fondecyt Iniciación que comenzaría este 2022. Este concurso es impulsado por la
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y busca fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de nuevos y nuevas investigadoras, mediante el financiamiento de proyectos de investigación de 2 a 3 años de duración en todas las áreas del conocimiento.
El proyecto de Wajnerman se titula «La Filosofía de la Neurociencia como marco conceptual para los Neuroderechos» y, según explica el académico, «tiene como objetivo analizar filosóficamente algunos de los conceptos subyacentes al marco normativo nacional chileno para la regulación de la aplicación de neurotecnologías, esto es, el proyecto de reforma constitucional plasmado en el Boletín 13.827-19 y el proyecto de ley sobre neuro-protección desarrollado en el Boletín 13.828-19. Con el fin de evaluar la viabilidad de estos proyectos, emplearé herramientas conceptuales tomadas de la filosofía de la neurociencia para clarificar tres dimensiones clave en la protección contra aplicaciones indebidas de la neurotecnología: (1) la privacidad mental, (2) la integridad y la identidad psicológica y (3) la autonomía y la agencia».
FONDECYT Postdoctorado 2022
En la convocatoria del concurso FONDECYT Postdoctorado, la Universidad postuló 13 proyectos, de los cuales 5 han sido propuestos para adjudicación, dos de ellos por parte de nuestra Facultad. Ellos son:
- Camille Riverti con el proyecto «La esterilización forzada» en el Perú: voces y relatos quechuas. Una aproximación desde la antropología lingüística. La académica patrocinan sería Lucero de Vivanco del Departamento de Lengua y Literatura
- Leonardo Díaz con el proyecto Ontología política y práctica ritual: música, sonido y escucha mapuche en Santiago de Chile. El académico patrocinan sería Jacob Rekedal del Instituto de Música