
ACADÉMICO ROLANDO SALINAS RECIBE LA MEDALLA ALBERTO HURTADO
Un merecido homenaje tuvo el profesor Rolando Salinas, por sus más de 40 años enseñando a jóvenes interesados en formarse en filosofía, seminaristas, religiosos, religiosas, laicos y laicas que continuaron estudios teológicos y desempeñaron servicios pastorales en diversas comunidades cristianas. Esta labor la ha desarrollado en la Facultad de Teología de la Universidad Católica, en el Seminario Pontificio de Santiago, en el Centro de Estudios de la Congregación Salesiana, en el Monasterio Benedictino de Las Condes, en el Centro de Estudios de la Conferencia de Religiosos de Chile, en el Instituto Superior de Letras (Colegio Loyola) de los Jesuitas, y en la Universidad Alberto Hurtado. Muchos de sus alumnos estuvieron presentes en la ceremonia, quienes ovacionaron a quien fuera su profesor.
En esta oportunidad, el académico dictó la conferencia “La Filosofía en la Educación Universitaria”, donde se refirió al significado de la formación en esta área en los estudios universitarios actuales. Salinas señaló que los alumnos de hoy están exigidos por las necesidades de la llamada sociedad del conocimiento o de la información. “Al sistema educativo se le pide formar individuos capacitados para insertarse en los engranajes reproductivos de las estructuras productivas y de servicios. Esto es necesario, sin duda, pero en este contexto, la filosofía no aparece como útil, de hecho, ha habido presiones para eliminarla de la educación secundaria”, enfatizó.
Para el profesor Salinas el cultivo de la filosofía, y más ampliamente de las humanidades “no satisface estas necesidades de la sociedad tecnológica, sino que, más bien, su sentido está orientado al desarrollo de los aspectos humanos y valóricos, en suma, personales, de la existencia humana.” Es por ello que, según el académico, la filosofía contribuye esencialmente a la formación personal y a la posibilidad de dar sentido a la configuración actual de los proyectos modernos.
La conferencia fue comentada por el decano de la Facultad de Teología PUC, Mariano de la Maza y por el director del Bachillerato en Humanidades UAH, Samuel Yáñez, quienes se refirieron a la importancia de la educación filosófica y al aporte que el profesor Rolando Salinas ha hecho en su larga trayectoria.
El acto finalizó con la entrega de la Medalla Alberto Hurtado, de parte del rector Fernando Montes SJ, quien también destacó la trayectoria de Salinas y defendió la presencia de la Filosofía como disciplina dentro de la Universidad, pues permite formar alumnos reflexivos y críticos frente a los problemas de la actualidad.

El decano de la Facultad de Teología PUC, Mariano de la Maza; Rolando Salinas y Samuel Yáñez, director del Bachillerato en Humanidades UAH.

El decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UAH, Eduardo Silva; Mariano de la Maza, decano Teología PUC; padre Fernando Montes SJ, rector de la UAH; Rolando Salinas; Eduardo Molina, director del Departamento de Filosofía UAH y Samuel Yáñez, director de Bachillerato en Humanidades UAH.