
Arte UAH realizará Coloquio de Investigación “Simbiosis” sobre arte, archivos y pensamiento interdisciplinario
El próximo miércoles 14 de mayo se desarrollará en la Universidad Alberto Hurtado el Coloquio de Investigación Simbiosis, una instancia de reflexión interdisciplinaria organizada por el Centro de Estudios Archipiélago en colaboración con el Departamento de Arte UAH. La jornada busca promover cruces entre las artes, los archivos históricos y otros campos del conocimiento, generando nuevas formas de pensar y hacer investigación artística.
La actividad se realizará entre las 9:20 y las 15:45 horas en el Auditorio E11 del Campus Patrimonial UAH (Erasmo Escala 1822, Santiago), e incluirá una charla inaugural, tres mesas temáticas y una conferencia de cierre. La apertura estará a cargo de Cam Castro (Centro de Estudios Archipiélago), seguida de la conferencia inaugural de la destacada investigadora Ana Pizarro Romero, académica del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile y Premio Honorífico de Ensayo Casa de las Américas (2011).
Durante la jornada se desarrollarán tres mesas de diálogo:
-
Mesa 1. Archivos artísticos y fuentes históricas en la investigación artística contemporánea (10:05 – 11:15 h), con exposiciones de Isabel Cáceres, Cecilia Astudillo, Rolando González y Nicolás Riz, moderada por Carolina Carrasco.
-
Mesa 2. Interdisciplinariedad y nuevas formas de investigación en las artes visuales (11:20 – 12:30 h), con las presentaciones de Javiera Villanueva, Marcelo Molina, Catalina Carvajal y Carolina Nahuel, moderadas por Fernanda Martínez.
-
Mesa 3. Organizaciones experimentales en las artes: nuevas prácticas y desafíos (14:00 – 15:10 h), con la participación de Biblioteca Cuir, Teoría del Arte POP y José Miguel Frías, bajo la moderación de Estrella Caro.
La charla de cierre estará a cargo de Alicia Herrera Aliste, gestora cultural y directora de la muestra Cine + Video Indígena, quien compartirá su experiencia en el diseño y ejecución de proyectos artísticos con enfoque intercultural y territorial.
El cierre del coloquio y los agradecimientos estarán a cargo de Rafael Salgado, representante del Centro de Estudios Archipiélago.