Noticias

Artículo de María Soledad Zárate participa en el libro “Historia de las mujeres en Chile II”

4 marzo, 2014

Durante el siglo XX las mujeres lograron el derecho a voto, tuvieron un marcado rol político, salieron de la casa y entraron al mundo laboral, entre otros derechos. El libro “Historia de las mujeres en Chile II” aborda las distintas aristas de esa lucha, donde diversos autores hablan sobre el rol de la emancipación femenina desde distintas perspectivas. La publicación fue editada por los historiadores Ana María Stuven (UDP) y Joaquín Fermandois (PUC), y es el segundo tomo de la colección Historia de las mujeres en Chile.

La directora del Departamento de Historia, María Soledad Zárate, participó con el artículo “Mujeres y profesiones sanitarias, Chile, 1889-1950”, donde establece una relación entre el desarrollo de las profesiones médicas y la creciente participación de la mujer en el mercado laboral del siglo pasado en nuestro país.

La académica afirma que las fuentes médicas dan cuenta de que el componente femenino en las profesiones sanitarias experimentó un importante crecimiento durante la primera mitad del siglo XX chileno y describe algunos aspectos históricos y el sentido de ese proceso, visibilizando el aporte de las mujeres a la consolidación de la comunidad médica y su papel en la institucionalidad sanitaria. Zárate también identifica algunas preocupaciones, intereses y contenidos simbólicos que acompañaron la decisión de estudiar un oficio sanitario asociado al cuidado de otros, pero que no podía descansar exclusivamente en las cualidades que naturalmente eran asociadas con lo femenino. El servicio a otros, especialmente el sanitario –dice la historiadora-, requería de formación e instrucción científica que las mujeres debían adquirir por la vía del estudio y el entrenamiento.