Noticias

Carlos Álvarez SJ, recibe Mención Especial de Excelencia del Premio Giuseppe Alberigo 2024

17 mayo, 2024

El libro «Henri de Lubac et Michel de Certeau. Le débat entre Théologie et sciences humaines au regard de la mystique et de l’histoire» escrito por el académico del Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER), Carlos Álvarez SJ, ha sido galardonado con una mención especial de excelencia en el prestigioso Premio Giuseppe Alberigo 2024 otorgado por la Fondazione per le scienze religiose Giovanni XXIII de Bologna y la Academia Europea de Religión.  

Publicado por Les Éditions du Cerf en París en 2024, este libro profundiza en el complejo drama que se desarrolló entre dos destacados jesuitas, Henri de Lubac y Michel de Certeau. La obra examina cómo el enfrentamiento entre estos dos hombres refleja las tensiones teológicas y epistemológicas de toda una generación, o más bien dos, que debatieron en Francia desde 1940 hasta los años 1980.  

Henri de Lubac, teólogo y patrólogo, fue parte de la resistencia espiritual contra el nacionalsocialismo y un feroz partidario del aggiornamento previo al Concilio Vaticano II y más tarde se convirtió en un renombrado cardenal conservador. Por otro lado, Michel de Certeau, historiador de la mística, fue un ardiente defensor de la apertura de la teología al psicoanálisis y a las ciencias humanas. La confrontación intelectual y personal entre Lubac y Certeau simboliza la lucha entre los partidarios de la ruptura y los de la continuidad con la tradición.

Este reconocimiento, otorgado por la Fondazione per le scienze religiose Giovanni XXIII de Bologna y la Academia Europea de Religión, subraya la importancia y la calidad de la obra del académico: “Recibo este reconocimiento con mucha gratitud. Fue muy sorpresivo, ya que no sabía que estaba nominado. Tener la «special mention of The Alberigo Award, Senior Category» es un gran honor, ya que mediante este gesto la Fondazione per la scienze religiose Giovani XXIII y The European Academy of Religion  (EuARe), premian a los trabajos significativos en el ámbito de las ciencias religiosas y la teología, especialmente en el contexto europeo. En mi caso particular, el hecho que se reconozca la pertinencia de mi libro, para los estudios del catolicismo contemporáneo, en una perspectiva interdisciplinar, confirma y anima mi labor como investigador y mis propias intuiciones históricas y teológicas. Además, este reconocimiento posibilita una mayor irradiación a este libro, así como también a la recepción del pensamiento de Michel de Certeau y de Henri de Lubac, que siguen teniendo mucho que decirle a la Iglesia y al mundo de hoy”, aseguró Carlos Álvarez SJ.  

“Henri de Lubac et Michel de Certeau. Le débat entre Théologie et sciences humaines au regard de la mystique et de l’histoire»  se lanzará el próximo 13 de junio en la Fondazione per le scienze religiose Giovanni XXIII en Bologna-Italia, donde el profesor Carlos Alvarez sj recibirá el premio. Luego el 17 de junio se presentará el libro en la Escuela de Altos Estudios de Paris (EHESS) y el 23 de septiembre en nuestra universidad. Puedes comprar el libro en el siguiente link.