Noticias

Departamento de Historia presentó sitio web junto al Instituto Nacional de DDHH

19 diciembre, 2013

Con el objetivo de dar a conocer a más de nuestra historia y comprometerse con la defensa de los Derechos Humanos, se lanzó el sitio «Defensoras y defensores de los Derechos Humanos en la Historia de Chile» (www.defensoresydefensoras.indh.cl), elaborado en conjunto entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos y el Departamento de Historia de la UAH, fruto de un convenio de trabajo suscrito hace dos años. En la ceremonia de presentación participaron Valeria Valdés (Presidenta de Líderes con Mil Capacidades), Elizabeth Lira (Centro de Ética UAH) y Pedro Milos (Vicerrector Académico UAH).

En el sitio pueden encontrarse biografías y documentos originales referidos a 30 defensoras y defensores de los Derechos Humanos a lo largo de la historia de Chile, vinculados a ámbitos como los pueblos originarios, el derecho a expresión e información, las víctimas de la Dictadura entre 1973 y 1990, el derecho a voto, la diversidad sexual, las personas privadas de libertad, el derecho a la educación y la condición de discapacidad. Un lugar para conocer más de nuestra historia y comprometerse con la defensa de nuestros derechos. 

El equipo de investigadores fue dirigido por los académicos Marcos Fernández y Daniel Palma. Junto a ellos participaron Daniela Belmar, Javiera Letelier (ambas egresadas de la UAH), Pablo Geraldo, Alejandra López, Matías Placencio y Roberto Pizarro.