Noticias

Descarga «Sacar la voz»: el libro indispensable para la escritura académica desde una perspectiva crítica

16 noviembre, 2023

El libro «Sacar la voz. Manual de escritura académica en Ciencias Sociales desde una perspectiva crítica», publicado bajo la editorial de la Universidad Alberto Hurtado, busca ser un manual de apoyo para académicas/os, estudiantes de posgrado e investigadores en Ciencias Sociales que se inician en la publicación de sus trabajos académicos.

Luego de cuatro años de trabajo colectivo realizado por las académicas Alejandra Falabella, Alejandra Andueza, Javiera Figueroa, Catalina Romero en el taller de redacción académica y sus experiencias en el Centro de Escritura de la Universidad Alberto Hurtado fueron cruciales para detectar ciertas tendencias en la redacción de investigaciones. 

Fue esto lo que las impulsó a replantearse la forma en que se producen los textos de divulgación científica en las Ciencias Sociales: cómo pensar, estructurar y escribirlos en este campo académico.

Con el fin de desarrollar una nueva voz académica, las docentes elaboraron «Sacar la voz. Manual de escritura académica en Ciencias Sociales desde una perspectiva crítica». Un libro que invita a reflexionar desde dónde y para quiénes se escribe en el área de la investigación. Además, de poner énfasis en considerar un especial cuidado con prácticas colonialistas, machistas y endogámicas en la producción de estos textos.

Entre las propuestas que entrega este manual es la implementación de diversos formatos y lenguajes en la redacción y la voz académica, algunos de ellos son: cuentos de ficción, poesía, humor, performance, teatro, medios audiovisuales. De esta forma, extender y ampliar la imaginación en la producción del conocimiento en las Ciencias Sociales.

Sacar la voz. Manual de escritura académica en Ciencias Sociales desde una perspectiva crítica de Universidad Alberto Hurtado ediciones se lanzará el próximo 4 de enero a las 17.00 hrs en el Auditórium E11 de la UAH (Almirante Barroso 10).

La instancia contará con la participación de la autora Alejandra Falabella junto a la Decana de la Facultad de Educación UAH, Marisol Latorre, y también Natalia Ávila y Elisabeth Simbürger.

El libro  ya se encuentra disponible en librerías y también puedes descargarlo de manera gratuita en la página web de la editorial o haciendo click en la imagen con la portada del libro más arriba.