
Escritor francés conversa con estudiantes sobre literatura francesa de hoy
Dominique Fabre, conocido como el escritor de pequeñas cosas de la vida cotidiana, se refirió a sus autores preferidos de la literatura francesa contemporánea.
Invitado por el Departamento de Lengua y Literatura en conjunto con editorial LOM y el Instituto Chileno Francés, Dominique Fabre en su corta estadía en Chile, conversó con estudiantes sobre las obras que lo tocan personalmente.
El escritor de la gente anónima, como lo han retratado, autor de libros como “La mesera era nueva” (2006) y “Los tipos como yo” (2010) en versiones en español, hizo un barrido cronológico en el acercamiento que tuvo a la lectura desde los libros feminista que leía su mamá en los años 70, hasta las obras que fue descubriendo después,llegando a considerar a Charles Bukowski –escritor estadounidense- como su padre.
Fabre se refirió a los escritos de AnnieErnaux como apasionantes, que abrieron puertas a muchos escritores y además a temas como el aborto o el deseo sexual. También nombró dentro de sus favoritos a Patrick Modiano “escritor de París y de las vidas oscuras” –como lo retrató- y Xavier Bazot, que aborda situaciones de personas excluidas o errantes, entre otros.
Centrándose en su literatura, Fabre admitió que se decidió a escribir después de leer mucha literatura norteamericana:“supuestamente los escritores que antes eran panaderos o carpinteros ahora escriben, entonces me pregunté ‘¿si ellos pueden, porqué yo no?’”.
Refiriéndose a sus personajes comentó que le gusta escribir sobre personas a las que les interesa más la vida de los otros que la propia: “son un poco como yo”, dijo y aseguró que son personas normales que anhelan simples motivaciones para sus vidas como salud, compañía o felicidad.