
Estudiante del Magíster en Historia de Chile Contemporáneo se adjudicó la Beca ANID
Daniela Méndez, estudiante del Magíster en Historia de Chile Contemporáneo de la Universidad Alberto Hurtado, se adjudicó la Beca Magíster Nacional 2023, otorgada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID.
Por Aracelly Bravo Saavedra
La estudiante del Magíster en Historia de Chile Contemporáneo de la Universidad Alberto Hurtado, Daniela Méndez, se adjudicó la Beca Magíster Nacional 2023, otorgada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID. El concurso fue adjudicado en forma paritaria y considerando la excelencia académica de las y los postulantes.
Este beneficio académico apoya financieramente a estudiantes de excelencia, de cualquier nacionalidad, para iniciar o continuar estudios destinados a la obtención del grado académico de magíster, en programas acreditados e impartidos por universidades chilenas.
A continuación, conversamos con Daniela Méndez – quien estudió Licenciatura en Historia en la UAH – sobre su experiencia universitaria y la obtención de la Beca ANID.
¿Por qué decidiste estudiar el Magíster en Historia de Chile Contemporáneo en la UAH? ¿Qué te llamó la atención?
Decidí entrar al Magíster en Historia de Chile Contemporáneo por dos razones: por un lado, obtuve el primer lugar en ranking de notas de mi carrera de pregrado y por ende, la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado me dio la oportunidad de postular a la Beca Mérito Académico, en la cual fui seleccionada por el Comité Evaluador. Esta beca cubre el 80% del valor del arancel en los programas de Magíster de la Universidad, por lo que este beneficio fue un gran incentivo para que continuara mi postgrado en esta casa de estudios. Por otro lado, me llamó la atención el enfoque de investigación en torno al siglo XX chileno y su perspectiva interdisciplinaria, puntos que consideré relevantes en mi formación como historiadora. Buscaba un programa de alto nivel y este magíster tiene profesionales reconocidos/as en sus áreas respectivas, por lo que siempre tuve la confianza de la excelente calidad docente.
¿Cómo fue tu experiencia cursando el Magíster? ¿Lo recomendarías?
Comencé mis estudios de postgrado en abril de 2022. Mi experiencia ha sido muy grata y mis expectativas se han cumplido. Al ser un programa con modalidad de aprendizaje combinado (sincrónico), tuve la oportunidad de compartir con compañeros y compañeras de diferentes regiones del país, lo cual nutre la experiencia al conocer otras realidades descentralizadas. Es un programa exigente y que te desafía intelectualmente, que creo que es lo que muchos buscamos en un programa de postgrado. Recomendaría el Magíster en Historia de Chile Contemporáneo por su programa actualizado, en diálogo con las problemáticas del presente y por sobre todo, por su excelente calidad docente. El claustro de historiadores e historiadoras te da la confianza de que puedes realizar tus investigaciones con la guía de profesionales idóneos en diferentes áreas de investigación.
¿Cómo fue el proceso de postular a la Beca ANID?
La convocatoria para la postulación de la Beca ANID inició a fines de noviembre del 2022 y finalizó el 10 de enero de 2023. Pero mi proceso de postulación comenzó mucho antes. Me aconsejaron estar atenta con los requisitos de los documentos, y también enfatizaban en que era una beca muy competitiva. Por eso, comencé a recopilar los documentos que solicitaban con anticipación, tanto con DARA como con la dirección de mi programa de Magíster. A pesar de lo estresante que puede ser el proceso, recibí mucho apoyo de mis profesores y profesoras que siempre confiaron en que era una buena candidata para adjudicarme la beca. Ese apoyo me hizo postular confiada y tranquila en que podía tener buenos resultados.
¿En qué consiste la adjudicación de la Beca? ¿Qué significa para ti?
Me adjudiqué la Beca tras el envío de la postulación por la plataforma ANID, que posteriormente es evaluada por expertas y expertos en mi área, quienes hacen un proceso de selección riguroso. Este año, ANID recibió 2.180 postulaciones y entregaron solo 250 becas. La Beca ANID Magíster Nacional consiste en una asignación de manutención mensual renovable anualmente junto con una asignación anual destinada al pago de arancel y/o matrícula de $1.000.000. La beca incluye también asignaciones por cobertura de salud.
Para mí, es un logro significativo ser una de las 125 mujeres en adjudicarme una beca tan competitiva como esta. Cada año, el puntaje de corte aumenta y este año en particular, la exigencia fue muy alta. Haber sido seleccionada entre más de 2.000 profesionales que se encuentran dentro del 30% más alto de su ranking de egreso, me refuerza que la formación que tuve en la Universidad Alberto Hurtado y en la carrera me prepararon para enfrentarme con las herramientas suficientes. Me esforcé bastante durante el pregrado, realizando ayudantías y participando en proyectos de investigación, por lo que ganarme esta beca es también fruto de esa trayectoria. Además, las asignaciones y manutenciones que contempla la beca significan una tranquilidad económica y un incentivo para el desarrollo de mi tesis.
¿Cuáles son tus proyecciones académicas en el mediano y largo plazo?
Mis proyecciones académicas en el mediano plazo son terminar mis estudios de Magíster y seguir participando en proyectos de investigación, ya que es lo que más disfruto. Estoy investigando sobre cuestión criminal a mitad del siglo XX en Chile, integrando análisis de género y representaciones. Por ello, espero vincularme con investigadores e investigadoras de esas áreas. A largo plazo, estoy interesada en continuar mis estudios de postgrado realizando el Doctorado en Historia, ya sea en Chile o en el extranjero. Estoy evaluando distintas posibilidades que me permitan seguir perfeccionándome en este largo camino como historiadora.