Noticias

“If we must start again”: Now And Then, la canción que volvió a reunir a Los Beatles

15 noviembre, 2023

«Now and Then» fue lanzada después de más de 40 años, un hito indiscutible para la música que no deja de ser controversial. ¿Es este un mérito de la tecnología? ¿Cómo ejerce John Lennon el derecho de decidir sobre su canción? conversamos con Juan Pablo González, musicólogo del Instituto de Música de la UAH para saber más sobre este histórico lanzamiento. 

x Gabriela Gárate.


Juan Pablo González, musicólogo del Instituto de Música de la UAH

Más de medio siglo después de la separación de los Beatles y la muerte de dos de sus integrantes, sus canciones siguen siendo parte del “soundtrack” de  nuestras vidas. Las cantamos a todo pulmón, las lloramos y disfrutamos. The Beatles es un fenómeno multigeneracional; Desde Stevie Wonder, Tom Petty, Elton John hasta Taylor Swift y Billie Eilish son artistas que han versionado sus canciones.

Juan Pablo González, musicólogo del Instituto de Música de la UAH, tilda esta canción como un hito trascendente para fanáticos de la banda británica, pero lejos de lo que hicieron durante la época de oro.  “Estamos en la era del Streaming, hoy los artistas estrenan canciones solas y por eso creo que a esta canción le falta compañía, entendiendo que Los Beatles lograron con Revolver y Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band discos Long Play. Pero finalmente la hace más interesante porque es una canción que se creó en los 80’s y tiene la lógica del 2023”, afirma.

“Now and Then” fue escrita y grabada por John Lennon meses antes de su trágico asesinato el 8 de diciembre de 1980. La grabación original quedó en manos de  Yoko Ono, quien después de 14 años la entregó a los demás miembros de la banda. George Harrison la calificó de “basura” Pero McCartney nunca se olvidó de ella.

Desde la maqueta en bruto de John Lennon, como una carrera de postas, la canción pasó por Peter Jackson, el director del documental sobre los Beatles “Get Back”, luego por Paul, George y Ringo en las sesiones de Anthology y 28 años después fue terminada por Paul, Ringo y Giles Martin, hijo del icónico productor Georges Martin.

La historia detrás de la canción hace que sea aún más simbólica. “Uno podría pensar que esto podría haber sido montado sin los Beatles, solamente como un legado de Lennon. Pero la  decisión la tomaron cuando Harrison aún estaba vivo y aunque insisto que es una obra  que necesita más canciones, veremos si en 20 años más, tenemos otra sorpresa Beatlemaniaca”, dice Juan Pablo González.

Aunque el lanzamiento de la pieza es un legado Lennon, Harrison, McCartney,  Star y de los herederos de la banda, para compartir material inédito con sus seguidores leales, «Now and Then» ha sido recibida con entusiasmo pero no ha estado exenta de críticas.

¿Dónde queda el derecho moral de John Lennon de decidir sobre su canción?

El musicólogo del Instituto de Música de la UAH afirma que irónicamente “no sabemos qué pasa cuando las personas dejan este mundo o cuánta preocupación tienen sobre lo que dejaron en el plano terrenal. Podemos decir que las obras tienen una vida propia luego de ser compuestas, finalmente son las personas quienes deciden sobre la pieza. En el caso de John Lennon, él siempre perteneció a un colectivo, a un grupo del cual hoy aún quedan 2 integrantes que pueden efectivamente definir el control de la canción, y su familia que puso a disposición la maqueta. Entonces es legítimo, porque el artista (John Lennon)  está presente a través de ese colectivo al que perteneció”, afirma.

Pero no es la única controversia que envuelve a esta canción. Y es que fue la Inteligencia Artificial ayudó a que la voz de Lennon finalmente se recuperara y se pudiera trabajar la canción incluyendo los aportes que alcanzó a hacer George Harrison, antes de su muerte en 2001 y que culmina en el “regreso”  de la banda de Liverpool.

“La tecnología aquí se usó para limpiar o separar pistas, no creó la canción. No se si algún día podamos decir que la IA es capaz de crear, por sí puesto sí puede producir cosas, está pasando, pero en base a algo. Este no es el caso, entonces tampoco hay que darle todo el mérito, es un trabajo de años”, asegura el académico de la UAH.

Finalmente, siempre  habrá opiniones diversas sobre esta pieza  musical y si merecía ser sacada o no. Ese es un debate que siempre se origina cuando salen canciones y discos póstumos. Pero lo cierto es que para quienes aún vibran con Los Beatles, “Now and Then” es un regalo a la industria de la música en 2023.