
Instituto de Música UAH rinde homenaje a Gabriela Mistral en la 5.ª edición de la Antología de la Canción de Arte Chilena
La nueva edición del ciclo musical recorrió más de un siglo de creaciones para canto y piano inspiradas en la poesía de Gabriela Mistral, combinando obras clásicas y estrenos contemporáneos que reafirman su vigencia en la música chilena.
El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado celebró, el martes 5 de agosto, el tercer programa de la XVIII Temporada de Conciertos con un evento especial: la presentación de la 5.ª edición de la Antología de la Canción de Arte Chilena, una iniciativa permanente que documenta y registra en formato audiovisual obras nacionales para canto y piano.
En esta ocasión, el ciclo estuvo dedicado a la creación musical inspirada en la poesía de Gabriela Mistral, recorriendo más de un siglo de producción artística. El programa incluyó piezas emblemáticas como Cima, de Alfonso Leng, y Rondas de niños, de Aracena Infanta, junto a estrenos absolutos de compositores contemporáneos como Simón Morgado y Álvaro De la Fuente, ganadores del concurso de composición con texto mistraliano, convocado especialmente para esta edición.
“Esta quinta edición de la Antología de la Canción de Arte Chilena nos permitió escuchar cómo la poesía de Gabriela Mistral ha inspirado la creación de canciones a lo largo de más de un siglo, desde partituras de inicios de los años ’20 hasta creaciones recientes. Este concierto nos permitió apreciar la profundidad y variedad de temáticas de la poesía mistraliana y cómo su obra fue y sigue siendo un potente estímulo para la creación musical”, mencionó Gonzalo Simonetti, director de la carrera Interpretación Superior Mención Canto.
El homenaje permitió reflexionar sobre el legado y la vigencia de Gabriela Mistral en la música chilena, integrando tradición, patrimonio y memoria con nuevas miradas creativas que proyectan su influencia hacia el presente.