Noticias

Interpretación Superior en Dirección Coral: Conoce las opciones de convalidación para estudiar la nueva carrera a partir del 2022

25 octubre, 2021

El Instituto de Música de la UAH incluirá las carreras de Interpretación Superior en Dirección Coral e Interpretación Superior en Música Antigua para su oferta académica del 2022. En particular, el estudio de Dirección Coral será guiado por la Magister en Interpretación Musical en Dirección Coral de la U. de Chile, Licenciada en Ciencias y Artes Musicales y Profesora de Música de la Universidad Católica de Valparaíso, Jessica Quezada.

Ambas carreras cuentan con una duración de 10 semestres cada una, los cuales serán impartidos en jornada diurna.

En entrevista con la docente a cargo, reflexionó sobre la importancia e impacto que tendrá esta nueva carrera para el futuro de los profesionales dedicados al trabajo vocal y explicó a quiénes apunta el plan académico. Además, profundizó en las opciones de convalidación de ramos tanto para exalumnos como para estudiantes de pregrado.

 

  • ¿Qué significa para el Instituto de Música incluir estas carreras en su malla, entendiendo que son pocas las instituciones que las imparten?

La creación de la carrera de interpretación superior en dirección coral da cuenta del interés que tiene este Instituto por el trabajo vocal en profundidad. Ya está plasmado en la carrera de canto y ahora el interés es hacia el trabajo coral, en donde también profesores cantantes pueden hacer su trabajo.

En el fondo es como un complemento a un trabajo que ya se ha estado haciendo, pero esta vez desde el lugar del director. Por lo tanto, está en absoluta línea con el interés que hay en el Instituto por el trabajo vocal ya sea solístico o en este caso grupal coral.

  • ¿A quiénes está enfocada esta carrera?

La carrera apunta a las personas que tengan una vocación muy importante y profunda por la música vocal y particularmente por la música coral. Que disfruten, que además tengan capacidad de gestionar agrupaciones corales. Que les guste estar en la actividad musical permanente, en el cambio que esto significa. Pero básicamente, apunta a los alumnos y alumnas que tengan vocación en torno al coral.

  • En cuanto a las posibilidades de convalidación, ¿cuáles son las opciones que tienen los exalumnos?

En el caso de los exalumnos de la Universidad que quieran entrar a la carrera, se revisará caso a caso. Lo primero es una revisión del programa en el que ellos estudiaron anterior al 2019, y en este sentido luego de estudios se ve la posibilidad de la revalidación o la homologación del curso que haya hecho. También existe la posibilidad de realizar exámenes de competencias relevantes con una nota de aprobación de 5,5 hacia arriba.

 

  • Por otro lado, ¿cuáles son las opciones que tienen los alumnos de pregrado?

Las posibilidades de convalidación son bastantes dado que la malla de la carrera nueva dirección coral tiene muchos ramos en común con las carreras de canto y la carrera pedagogía en música. En el caso de la carrera de Canto (plan 2019), se pueden convalidar:

  • Teorías en solfeo I, II, III y IV.
  • Teoría en solfeo superior I y II.
  • Piano funcional I y II.
  • Canto I y II.
  • Todas las fonéticas para cantantes
  • Práctica Coral I, II, III y IV.
  • Música y Cultura Occidental I y II
  • Expresión Oral y Escrita I y II.
  • Gestión Cultural.
  • Ética Profesional.
  • Inglés I y II.

 

  • ¿Cuáles son sus expectativas como futura directora de la carrera?

Tengo grandes expectativas en relación con la convocatoria de esta carrera nueva, dado que es un programa muy completo, muy bien desarrollado tanto en lo musical, como en lo teórico. La inclusión de esta carrera en el Instituto de Música da cuenta de una necesidad importante de profesionalizar el oficio del director coral. Existe una gran cantidad de coros a nivel nacional, acá solamente en Santiago hay más de tres asociaciones corales.

Esto demuestra que el trabajo coral está ahí, la actividad está viva, por lo tanto, creemos que pudiera ser que mucha gente se sienta tocada por esta esta iniciativa y quiera venir con nosotros a aprender más a ser buenos directores corales. Las expectativas son altas y esperamos que todo salga bien.