Noticias

La Académica Dra. Macarena Céspedes concluyó con éxito su estancia en Italia

13 diciembre, 2021

Desde el 13 de noviembre hasta el 5 de diciembre, la Doctora en Lingüística por la Universidad de Valladolid y Encargada del Laboratorio de Fonética UAH, Macarena Céspedes, realizó una estancia de tres semanas en la Universidad de Nápoles Federico II en Italia con el profesor Dr. Francesco Cutugno, director del UrbanEco Research Center.

La visita se realizó en el marco de su investigación Fondecyt Iniciación, titulada: “Estudio fonético experimental de la interfaz entre las reestructuraciones silábicas del español chileno y su organización prosódica: enfoque acústico-perceptual.» nº 11200899.

El 15 de noviembre inició su trabajo en el laboratorio de fonética de la Universidad de Nápoles, donde trabajó en análisis acústicos y estadísticos en torno al corpus de habla real. “Ellos tienen bases de datos de corpus de cuatro lenguas: Italiano, inglés, alemán y el español de hasta hace un año de España y generamos contrastes sobre análisis silábicos y otros patrones que son importantes para el trabajo en voz artificial y el reconocimiento de la voz natural, desde las máquinas”, afirmó.

Igualmente, contó que “los análisis que nosotros hacemos en el Laboratorio de Fonética UAH están centrados en conocer cómo funcionan las sílabas y cómo en el fondo surgen patrones muy estables y otros sonidos que pueden ser elididos por la persona y que no tendrán mayor incidencia en la percepción del habla. Entonces, la idea del trabajo en el laboratorio de Fonética del UrbanEco era hacer que yo me sumara a este trabajo colaborativo, alcanzar a describir estos patrones  que serían estructuras de sílabas indispensables para el reconocimiento del habla natural y otras que  no son indispensables para el reconocimiento de habla natural, entonces lo importante acá, en el marco de mi investigación, es que su nuevo corpus y el nuevo corpus del español chileno que trabajamos en el laboratorio se sumaron en el contraste de estos corpus internacionales”.

Además del trabajo en laboratorio, la Dra. Macarena Céspedes impartió el seminario “Cuando las elisiones son funcionales a la resilabificación del habla continua», una instancia sobre la elisión del sonido y la funcionalidad que podría tener dentro de la organización de los sonidos. Asimismo, dictó una charla en Universidad de Salerno titulada «Hábitos lingüísticos orales en la clase de ELE. De menos a más” y participó de la Giornata di Studio in memoria di Renata Savy en la Universidad de Florencia, Italia, con la ponencia de: “La importancia de la silabificación y resilabificación en el conocimiento y práctica del español como lengua extranjera.

Macarena Céspedes junto al robot Pepper en el laboratorio de robótica de la Universidad