Noticias

Llamado a postulaciones para el «Concurso de Incentivo a la Investigación y Creación Joven 2024» Plazo: Lunes 12 de agosto

2 julio, 2024

CONCURSO DE INCENTIVO A LA INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN 2024

BASES

La Facultad de Filosofía y Humanidades, a través de su Dirección de Investigación y Postgrado, llama a sus estudiantes de postgrado a postular al Concurso de Investigación y Creación 2024

Objetivo

El objetivo de este concurso es apoyar la ampliación, profundización y/o difusión de las investigaciones y procesos de creación de calidad realizados por las y los estudiantes de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

El concurso está dirigido a todos los estudiantes matriculados en programas de Postgrado impartidos en la Facultad. No es necesario que la propuesta se vincule con su Proyecto de Tesis.

Se financiarán un máximo de tres proyectos cuyo costo no supere los $500.000 cada uno, según los ítems a financiar que se detallan en este documento. Es de responsabilidad exclusiva de las y los estudiantes adjudicatarios el manejo, rendición y correcto uso de los fondos. Por ello, todos quienes resulten seleccionados deberán asistir a una reunión informativa con el equipo de Coordinación administrativa de la Facultad, para aprender sobre cómo solicitar fondos y qué pueden financiar con sus proyectos.

Postulación

La propuesta podrá realizarse de manera individual o en equipos de hasta 3 estudiantes de postgrado de la Facultad. No puede postular una misma persona a dos proyectos diferentes, en el mismo proceso.  En cualquier caso, se definirá a una persona como responsable administrativo del proyecto.

Podrán postular personas que hayan participado un máximo de una ocasión en anteriores versiones del Concurso. En caso de recibir una postulación con estudiantes que hayan participado en más de una ocasión en el Concurso, su postulación quedará automáticamente fuera de bases.

La propuesta de investigación o creación debe ser original. Sin embargo, se permite que se postule a otros fondos complementarios.

Cada postulación deberá contener lo siguiente:

  • Formulario completo del concurso, disponible como adjunto a esta convocatoria (seleccionar formulario de investigación o creación).
  • Carta de patrocinio de el o la académico/a guía de su Tesis (o de un profesor(a) del Postgrado que cursa) quien actuará como tutor de la investigación o proceso de creación por el período que ella dure.
  • Carta de motivación, dirigida a la Comisión del concurso (máximo 1.000 palabras).

La postulación deberá hacerse vía online en el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/nNGPD5CAPn

Debe postular utilizando su correo institucional uahurtado (@UAHURTADO.CL O @ALUMNOS.UAHURTADO.CL)

La recepción de postulaciones se realizará hasta el día lunes 12 de agosto de 2024 y todos los proyectos deberán ejecutar sus fondos hasta el 31 de diciembre de 2024. La realización académica de los proyectos puede extenderse hasta el día 31 de marzo de 2025.

Evaluación

Las propuestas recibidas serán evaluadas por una Comisión ad hoc convocada por la Dirección de investigación y Postgrados de la Facultad de Filosofía y Humanidades, compuesta exclusivamente por académico/as experto/as del área disciplinar de los proyectos a evaluar.

Los criterios de evaluación serán los siguientes:

Adjudicación

A partir de la evaluación realizada por el Comité, se determinará un orden de prelación entre los proyectos presentados, distribuyéndose los fondos disponibles entre los proyectos que obtuvieron el más alto puntaje.

Aquellas y aquellos estudiantes que la Comisión determine como ganadores del concurso podrán solicitar fondos, según su propuesta, con un máximo de $500.000.  El concurso pudiera no asignar la totalidad de los recursos, por haberse presentado un número inferior al potencialmente financiable y/o por no cumplir con el puntaje de corte de acuerdo a la pauta de los criterios de evaluación (mínimo 60%).

Los ítems a financiar son:

1.- Adquisición de materiales bibliográficos pertinentes para el desarrollo de la investigación o proceso creativo (bibliografía o insumos). Considere respecto de la bibliografía que:

  1. No puede solicitar bibliografía que ya esté disponible en Biblioteca UAH
  2. Toda compra es parte del inventario de la Universidad, y deberán ser devueltas al final del proyecto.

2.- Gastos asociados a la elaboración de un producto final representativo del proceso de investigación (edición, traducción, grabación, montaje, etc.). Este proceso requiere aprobación de la Coordinación administrativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y solo puede rendirse vía Boletas de Honorarios. Se le asesorará para este proceso.

Todos los gastos son ejecutados por la UAH, no contemplando transferencias directas a estudiantes. Considere, para todos los efectos, que la Universidad tiene mecanismos de compra, proveedores y estatutos que rigen estos procesos. Toda comunicación en torno a la gestión de los fondos se realizará con el apoyo de la Coordinación Administrativa de la Facultad. Es de responsabilidad del/la/los estudiantes, guardar un resumen de los gastos que han sido ejecutados, e informarlo a fin del año académico. Todos los gastos deben ejecutarse durante el año calendario 2024.

  1. Insumos de oficina, como papelería, comprados por los proveedores oficiales de la UAH.
  2. Gastos menores de desplazamiento, si corresponde, debidamente respaldados con la documentación tributaria del mismo.

Considere que:

  • Este concurso NO FINANCIA honorarios a quienes ejecutan los proyectos
  • Este concurso NO FINANCIA viáticos, sino que solo gastos de desplazamiento o alojamiento debidamente respaldados.

Al concluir las actividades financiadas por este fondo, lo/as estudiantes beneficiado/as deberán elaborar un breve resumen de divulgación, debiendo también participar en notas de difusión de la UAH.

Todo trabajo financiado por este fondo deberá indicar explícitamente el apoyo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UAH, Fondo de Incentivo a la Investigación y Creación de Postgrado convocatoria 2024.