
«No estábamos ni ahí, pero hicimos historia»: libro reconstruye el nacimiento de la ACES y la movilización secundaria del 2000
El Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado invita a la presentación del libro Del «no estoy ni ahí» a la creación de la ACES: Breve historia del movimiento secundario del año 2000, una publicación de Cristina Quezada Rodríguez y Felipe Montecinos Aravena que revisita uno de los procesos organizativos más significativos del movimiento estudiantil chileno.
La actividad se realizará el miércoles 9 de abril a las 17:00 horas en el Auditorio Manuel Larraín (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1825, Santiago) y contará con la participación de Víctor Orellana Calderón, fundador de la ACES y actual Subsecretario de Educación Superior, el académico del Departamento de Historia UAH Pablo Toro Blanco, y la autora Cristina Quezada, licenciada en Historia y profesora de nuestra universidad.
Este libro surge a partir del fondo concursable de Vinculación con el Medio UAH 2023 y busca aportar al debate sobre las memorias políticas y educativas del país. “A comienzos del 2000, los estudiantes secundarios éramos etiquetados como apáticos. Pero desde esa aparente indiferencia, construimos una de las organizaciones estudiantiles más relevantes del Chile reciente”, señala Quezada.
Además, la autora explica que el texto reconstruye las luchas, demandas y tensiones de una generación que, desde los liceos, abrió el camino para una nueva forma de movilización social. La publicación no solo es un aporte historiográfico, sino también un llamado a pensar la educación y la organización juvenil desde una mirada crítica y situada.
Actividad gratuita y abierta a todo público.