Noticias

Pedagogía en Filosofía UAH obtiene 4 años de acreditación

16 diciembre, 2021

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acreditó por 4 años a la carrera de Pedagogía en Filosofía, programa que imparte la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Alberto Hurtado.

En el último proceso de acreditación (2017) la Pedagogía en Filosofía obtuvo una acreditación de 3 años y ahora ha sido acreditada por un año más, lo que es muy importante ya que, por exigencia legal, las carreras de medicina y pedagogía en Chile deben estar acreditadas para funcionar.

Este proceso constituye un logro importante para la carrera. “Es una buena noticia para nosotros, pues una institución externa como la Comisión Nacional de Acreditación ratifica el desarrollo que ha tenido la carrera en los últimos años. Este avance se da en diversas áreas del proyecto: docencia en didáctica de la filosofía, investigación sobre la enseñanza de la filosofía, incorporación de prácticas tempranas a la formación, actualización de la formación filosófica en coherencia con las bases curriculares de la asignatura en la enseñanza media. Es un logro haber subido un año en la acreditación. Hay que agradecer el trabajo y el esfuerzo de profesoras, profesores y estudiantes”, afirma Samuel Yáñez, director de la carrera.

Asimismo, el director de la pedagogía explica que desde un comienzo, la formación en filosofía y en educación está presente. Formar un docente de filosofía implica un proceso de integración, teórica y práctica, de ambas líneas formativas. “El plan de estudio ofrece 6 instancias de formación práctica, y, por otro lado, entrega las herramientas necesarias para que cada estudiante realice investigación educacional en nivel de licenciatura. Se trata de formar profesionales de excelencia docente e investigativa, capaces de integrar creativamente la actividad filosófica a la formación de sus estudiantes. Como docentes de filosofía, contribuirán al cultivo de la argumentación, el diálogo razonable, el pensamiento crítico y la comprensión de los principios. En la carrera damos importancia también a la formación de disposiciones que orientan la tarea educativa, tales como la justicia, la inclusión, la perspectiva ética y el trabajo colaborativo”, explica Yáñez.

Conoce más sobre la Pedagogía en Filosofía UAH