Noticias

Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales obtiene acreditación por seis años

5 junio, 2025

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) informó que la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado fue acreditada por seis años, lo que la posiciona —según explicó Marcos Fernández, director del Departamento de Historia— “en el rango más alto de las pedagogías en Historia y Ciencias Sociales en Chile, junto a universidades como la USACH, la U. de Chile y la U. de Concepción”. El anuncio se realizó este miércoles 4 de junio de 2025 y representa un importante reconocimiento al trabajo académico, institucional y formativo de esta comunidad educativa.

“El equipo de Didáctica del Departamento de Historia tiene una larga tradición en la Facultad. Su experiencia y conocimientos en la formación docente se ven reflejados no solo en esta acreditación, sino también en su permanente foco en los estudiantes y su futuro desempeño profesional. Se trata además de un equipo de personas que trabaja colaborativamente teniendo siempre a la vista la mejora de la educación en nuestro país”, señaló el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Eduardo Molina.

Por su parte, la directora de la carrera, María Soledad Jiménez, valoró el resultado como fruto del esfuerzo colectivo: “La acreditación por seis años de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de nuestra Universidad nos llena de alegría y orgullo. Este importante reconocimiento confirma el compromiso sostenido con altos estándares formativos en el ámbito de la pedagogía durante los últimos años. Además, da cuenta de la calidad y dedicación de nuestros equipos docentes, así como de la sólida consolidación de una comunidad compuesta por estudiantes, académicos, funcionarios, docentes y colaboradores, que ha sabido enfrentar con éxito los diversos desafíos del tiempo”.

Para el director del Departamento de Historia, Marcos Fernández, el resultado cobra especial relevancia en el actual escenario educativo nacional. “El logro obtenido en esta acreditación de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales es particularmente relevante en un contexto en que las formas y criterios de evaluar la calidad de las carreras de pedagogía en Chile está cambiando, adaptándose a nuevas necesidades y requerimientos así del sistema de acreditación como del universo escolar”, indicó.

Fernández destaca que el informe de pares externos reconoció tres elementos fundamentales: la coherencia entre las actividades formativas y el perfil de egreso, la capacidad de autorregulación y transformación del programa, y el respaldo institucional que asegura el cumplimiento de sus objetivos. “Los seis años de acreditación obtenidos dan cuenta de la excelencia de la formación recibida —en cada una de sus distintas dimensiones— por las y los estudiantes que forman parte y han egresado de la Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, en tanto son sus trayectorias un ejemplo vital de los objetivos, énfasis y competencias que la UAH les ha logrado transmitir”, señaló.

Además, agregó: “Seis años de acreditación ubican a nuestra carrera en el rango más alto de las pedagogías en Historia y Ciencias Sociales en Chile, junto a universidades como la USACH, la U. de Chile y la U.de Concepción. Ello da cuenta de que, aún siendo una institución pequeña, la UAH es capaz de reunir el talento y los recursos que permiten articular un programa de pregrado de excepcional calidad”.

Finalmente, el director subrayó elementos distintivos del programa: una formación sólida y equilibrada en historia, geografía, ciencias sociales, didáctica y pedagogía; un enfoque en ciudadanía para comprender el presente; y un trayecto formativo pertinente que incluye prácticas tempranas y actividades de profundización.