
Pensar más allá de lo visible: nueva etapa doctoral en la UAH parte con conferencia de Cornelius Borck
El 14 de abril se realizó la conferencia inaugural del Doctorado en Filosofía y del Doctorado en Estudios Mediales, con la charla titulada Science, Its Searchlights and the Drunkard’s Keys, realizada por el académico alemán Cornelius Borck, de la Universidad de Lübeck. En esta ponencia, el académico abordó los alcances y límites de la investigación tecnocientífica contemporánea, utilizando la anécdota del borracho que busca sus llaves bajo un farol como punto de partida para reflexionar sobre los modos en que la ciencia, sus herramientas y formas de mediación iluminan ciertos caminos, mientras dejan otros en la sombra. Borck planteó la pregunta por el rol creativo de la ciencia, destacando su vínculo con el arte y su potencial para abrir nuevas posibilidades de pensamiento.
La conferencia contó con las palabras de bienvenida de la vicerrectora de Investigación y Postgrado, Antonia Larrain, quien comenzó agradeciendo al profesor Borck por su presencia y destacó la importancia que estos programas tienen para la Institución:
“Estamos orgullosos de presentar estos dos programas doctorales que involucran no solo trabajo serio y riguroso en lo académico, sino que son creados y recreados por comunidades comprometidas con la generación de conocimiento original e innovador, cruzando las fronteras de lo ya conocido”, señaló.
La vicerrectora también reconoció el esfuerzo de académicas(os), profesionales y estudiantes por hacer realidad estas iniciativas, enfatizando que “la formación doctoral es de gran importancia para nuestra Universidad, que, aunque pequeña en escala, siempre ha tenido grandes aspiraciones”.
Por su parte, en su intervención, el profesor Borck dedicó unas palabras a las y los estudiantes de postgrado: “Me siento particularmente privilegiado de abrir un año que combina filosofía y estudios de medios, porque está muy alineado con mi forma de trabajar y con las preguntas que me interesa hacer”.
El académico ya codirige una tesis doctoral en la UAH bajo una cotutela financiada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), lo que marca el inicio de un