Noticias

Rodrigo Sanhueza, director del Diplomado en Emprendimiento e Industrias de la Música: “El valor agregado de este programa es entregar un conocimiento integral del emprendimiento de la música en todos sus aspectos”

5 abril, 2021

 

El director del Diplomado en Emprendimiento e Industrias de la Música, Rodrigo Sanhueza -publicista, músico, gestor cultural y emprendedor- nos explica más sobre este programa único en nuestro país de gestión cultural, ya que se especializa en aspectos de la industria musical y en el mercado de la música nacional en profundidad. «El curso es la primera y única instancia académica en una universidad acreditada en impartir un diplomado de gestión específico para la industria de la música”, afirma.

Asimismo, el diplomado ofrece una visión actualizada de los profundos cambios y ventajas que las nuevas tecnologías y modelos de gestión están aportando a esta dinámica industria. Conoce más en las respuestas de su director:

En tus palabras qué hace particular al  Diplomado en Emprendimiento e Industrias de la Música, ¿Cuál es su valor agregado?

El sector de música en Chile se caracteriza por un capital humano altamente creativo, emprendedor e inquieto, permeable a la innovación tecnológica y abierto a desarrollar nuevos modelos de negocio. Ellos precisan capacidad y recursos para diseñar y ejecutar planes estratégicos que, mediante la explotación de los contenidos musicales y de fuentes de ingreso secundarias logren generar ingresos que garanticen la viabilidad de los proyectos

El valor agregado de este Diplomado es entregar un conocimiento integral del emprendimiento de la música en todos sus aspectos, es decir, las áreas de gestión, producción y comercialización de cualquier producto o servicio musical. Además, este conocimiento es entregado por profesores que son profesionales expertos y de alto reconocimiento  en cada una de sus áreas.

 

¿Cuáles son las líneas de investigación del diplomado?

El Diplomado posee 6 módulos que abarcan los aspectos más importantes de un proyecto musical:

–        La Industria de la Música: sus áreas y contextos.

–        La música y lo digital: herramientas para el diseño y ejecución de estrategias y campañas digitales

–        Management y promocion: Las distintas formas de explotación de una obra industria musical globalizada.

–        Comercialización: Gestionar estética y comercialmente un producto.

–        Sustentabilidad: Herramientas para la sostenibilidad económica de los proyectos creativos de los participantes con un enfoque hacia la construcción de oferta.

–        Legal y Derechos: manejar profesionalmente la gestión jurídica de cualquier tipo de emprendimiento orientado a la industria de la música.

 

¿Quiénes deben estudiar este programa?

Profesionales que, de manera directa o indirecta, desarrollen su actividad en contacto con la música y quieran adquirir una visión integral del emprendimiento musical y sus industrias asociadas.

 

¿Por qué estudiarlo en la UAH?

Desde 2014, hemos impartido este Diplomado en 7 versiones consecutivas, siendo la primera y única instancia académica en una universidad acreditada en impartir un Diplomado de gestión específico para la Industria de la Música.