Noticias

Seminario: Resultados recientes en la investigación sobre Historia del Catolicismo

19 mayo, 2025

19 de junio de 2025 | Universidad Alberto Hurtado | Aula Magna | 10:00 a 16:30 h

El Departamento de Historia UAH, el Instituto de Teología y Estudios Religiosos (ITER-UAH) y los proyectos Fondecyt 1250167 “Reconciliación con Dios y con los hombres. Democratización e Iglesia Católica en la transición política en Chile y Argentina (1983-2003)” y 11240407 “El impacto de las nuevas tendencias de la teología francófona en la evolución del catolicismo social chileno (1931-1979)” invitan al Seminario: Resultados recientes en la investigación sobre Historia del Catolicismo


Programa

Aula Magna UAH

10:00 | Bienvenida

10:10 – 12:00 | Primera mesa

  • Rodrigo Mayorga: “La Iglesia Católica ante la crisis del orden liberal chileno: acción política, influencia social y conciencia histórica (1900–1925)”

  • Sebastián Hernández Méndez (Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile): “Desde el Río de la Plata al Río Jordán: peregrinaje, mediación y otredad religiosa en la Argentina de principios del siglo XX”

  • Andrea Botto Stuven (Universidad Finis Terrae): “Iglesia y política en Chile: la intervención del clero y estrategia anticomunista bajo la nunciatura de Monseñor Zanin (1947–1953)”

  • Francisco Vallejos: “El rol de las religiosas en el Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo: análisis comparativo entre las experiencias de Arica y Santiago (1983–1990)”

12:15 – 13:30 | Segunda mesa

  • Carlos Álvarez SJ (ITER-UAH / Facultad de Teología, PUC): “¿De corderos convertidos en lobos? Una lectura del informe inédito de Michel de Certeau al CEFAL sobre el envío de sacerdotes misioneros a América Latina”

  • Juan Miguel Espinoza (Departamento de Teología, Pontificia Universidad Católica del Perú): “El catolicismo liberacionista y la izquierda política en el Perú contemporáneo: una revisión historiográfica”

  • Marcos Fernández (Departamento de Historia, UAH): “‘Aclarar lo que en semejante ‘merienda de negros’ pueda hacerse’: la crítica a las teologías de la liberación desde el CELAM, década de 1970”

14:15 – 15:00 | Lanzamiento de libro
En la tormenta: Cristianismo y Marxismo en Chile (Ediciones UAH)
Presentan: Juan Miguel Espinoza y Marcos Fernández Labbé

15:00 – 17:00 | Tercera mesa

  • Stephan Ruderer (Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile): “¿La Iglesia católica como pilar de la dictadura? El informe reservado de la Conferencia Episcopal de Navidad de 1973”

  • Samuel Laurent Xu (Universidad Paris-Saclay / PUC): “Las Hermanitas de la Asunción ante las dictaduras de Chile y Uruguay. Renovación post-conciliar, proceso de inserción y prácticas de resistencia”

  • Pilar Correa (Magíster en Historia de Chile Contemporáneo, UAH / Sociedad de Historia de la Iglesia en Chile): “Cuidado del alma y del cuerpo: religiosas y matronas en medio del campesinado maulino (1970–1990)”

  • Vania Navarro: “Resistencia católica en femenino. Labor sociopolítica de religiosas y consagradas de las Comunidades Eclesiales de Base durante la dictadura militar chilena (1973–1990)”

17:00 | Cierre

 

Inscríbete aquí