Noticias

Seminario «Salud femenina y salud reproductiva en Chile: pasado, trayectoria, presente»

20 diciembre, 2024

El Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado, el Proyecto FONDECYT Regular N° 1231334, y el Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez invitan al seminario/taller: “Salud femenina y salud reproductiva en Chile: pasado, trayectoria, presente”

Este encuentro busca explorar las transformaciones en la salud femenina durante los últimos 50 años, marcadas por avances clínicos y tecnológicos, así como por factores políticos y económicos. La expansión del enfoque en salud femenina más allá del cuidado maternal ha puesto en el centro temas como la planificación familiar, el aborto, el cáncer cérvico-uterino y mamario, la esterilidad, la menopausia y la menstruación.

El seminario reunirá a profesionales sanitarios y activistas que reflexionarán, desde su experiencia, sobre los cambios en la salud femenina en Chile. Además, se abordarán los debates y controversias en torno al enfoque de género como herramienta clave en el diseño de políticas sociales y el fortalecimiento de movimientos feministas que buscan mayor autonomía y protagonismo para las mujeres.

Participan: 

  • Teresa Valdés, socióloga
  • Maria Isabel Matamala, médica
  • Verónica Báez, matrona
  • Irma Palma, psicóloga
  • Ximena Luengo, Médica- cirujano y Magíster en Salud Pública U. de Chile
  • Soledad Díaz, médica
  • René Castro, médico
  • Ana Ayala, enfermera matrona
  • Adela Montero, medica, CEMERA
  • Eduardo Soto, matrón

¿Cuando? 

Miércoles 08 de enero 2025 
Sala de postgrado Facultad Derecho Alameda 1825, Metro Los Héroes