Noticias

Taller Formas de Pensar la Diáspora: Reflexión interdisciplinaria sobre la migración en Latinoamérica

5 septiembre, 2012

En el marco del Proyecto de investigación “Desplazamiento, memoria y autorepresentación: América Latina y el Caribe en la narrativa de escritores migrantes” se desarrolló el taller Formas de pensar la diáspora: migración y literatura en América Latina, en la Universidad Alberto Hurtado. En esta instancia se llevó a cabo una reflexión interdisciplinaria con investigadores que, desde perspectivas literarias y culturales, trabajan temas vinculados a la migración, el exilio y la diáspora en América Latina y EEUU. El debate abordó las formas de conceptualización actual de los fenómenos migratorios, y una reflexión sobre las configuraciones identitarias y des/encuentros interculturales;  las experiencias de desplazamiento; las representaciones del espacio urbano; los procesos de  memoria individual y colectiva en contextos de migración y diáspora, entre otros.

Escucha los Podcast de las presentaciones del Taller:

1. Carolina Stefoni (sociología, UAH): «La construcción del lugar en contexto de migración trasnacional»

2. Enrique Antileo (antropolgía, Universidad de Chile): «La diáspora mapuche, un posicionamiento político»

3. Magda Sepúlveda (Literatura, PUC): «Reterritorializaciones mapuches y poesía»

4. Rodrigo Cánovas (Literatura, PUC): «Literatura de inmigrantes: de árabes y judíos en América»

5. Pamela Tala (Literatura, PUC): «Imaginarios de la migración/migraciones del imaginario en la narrativa latinoamericana de hoy».

6. Stecher, L., Vergara C. Johansson, M.T. (Literatura, PUC) «Desplazamiento, memoria y autorepresentación: América Latina y el Caribe en la narrativa de escritores migrantes»