Noticias

Un instrumento del pasado para el presente: nuevo clavecín en el Instituto de Música UAH

5 septiembre, 2025

El Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado recibió un valioso instrumento que conecta directamente con la tradición musical europea: un clavecín, antecesor del piano, cuya sonoridad marcó la obra de grandes compositores como Girolamo Frescobaldi, Domenico Scarlatti, Johann Sebastian Bach e incluso el joven Wolfgang Amadeus Mozart. 

El nuevo instrumento fue fabricado en los talleres Zuckermann (Connecticut, EE. UU.) y armado en la década de 1980 por el científico y académico Boris Chornik para uso personal. “Estamos hablando de un instrumento que se encuentra en perfectas condiciones mecánicas y estéticas, que se suma al clavecín (también Zuckermann) que ya posee el Instituto y que favorecerá enormemente a nuestras actividades de extensión y a las licenciaturas, especialmente en Interpretación en Música Antigua”, señaló Juan Carlos Poveda, director del Instituto de Música. 

De acuerdo con el clavecinista y docente Felipe Arias, este instrumento representa “una síntesis de los modelos flamencos de los siglos XVI y XVII, lo que nos permite abordar de mejor manera la música de esos períodos, justamente hacia donde se enfoca la carrera de Música Antigua”. 

La llegada del clavecín fue posible gracias a la conjunción de múltiples esfuerzos. “Adquirir un instrumento de estas características es una operación muy compleja, explica Poveda, no solo por los altos costos, sino también por las dificultades de importación y armado. En este caso, todo se concretó gracias a la gentileza del dueño original, Boris Chornik, y su hija Katia; a las gestiones de Felipe Arias y Cristián Gutiérrez, director de la carrera de Interpretación en Música Antigua; y a la generosidad de distintas donaciones gestionadas a través de la Dirección de Filantropía y Proyectos Sociales de la Universidad”. 

La incorporación de este clavecín representa un hito para el Instituto de Música, que fortalece así su misión de preservar y proyectar la tradición musical antigua, asegurando a sus estudiantes y a la comunidad el acceso a una formación y experiencia artística de excelencia.