
CNA acredita por 6 años más el Magíster en Filosofía UAH
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) destacó del Magíster en Filosofía «la calidad del claustro académico que posee buenos niveles de productividad individuales y colectivos. Asimismo, se reconoció la rica vida académica interna que ofrece el programa con grupos de estudios e invitados internacionales, entre otros factores», afirmó el académico Francisco Pereira, director del programa.

Francisco Pereira es Doctor en Filosofía, King’s College London, Inglaterra.
La CNA ha decidido acreditar por unanimidad de sus integrantes el Magíster en Filosofía por un período de 6 años, hasta junio del 2029, confirmando su calidad y respaldo académico. Para el director del programa, Dr. Francisco Pereira, la acreditación es una excelente noticia para nuestro magíster y sus estudiantes. «Se trata de un reconocimiento a un programa ya consolidado a nivel nacional que ha demostrado compatibilizar de buena manera un alto nivel de exigencia académica con un desempeño óptimo del cuerpo estudiantil. Este último aspecto se cristaliza en la producción trabajos de tesis rigurosos y en una buena tasa de graduación», afirmó.
Esta decisión de la CNA ratifica la importancia que le da la Facultad de Filosofía y Humanidades a impartir programas de calidad, con gran respaldo académico y de investigación. A esto se suma la posibilidad que tienen los estudiantes de optar a las Becas de Magíster que ofrece ANID. Igualmente, se debe destacar que el magíster mantiene sus 6 años de acreditación en su primer proceso con CNA, luego de un período anterior que fue revisado por la agencia Qualitas. Este hito demuestra la calidad del programa validada por expertos de la disciplina de distintos lugares del país.

Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
El Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Eduardo Molina, celebra este importante reconocimiento y afirma que «este resultado es reflejo de un trabajo colectivo que se ha ido consolidando en el Departamento de Filosofía UAH durante los últimos años, y de la mayor madurez de la disciplina en general a nivel país. Los estudiantes que nos escogen buscan una aproximación cada vez más profesional a la filosofía».
Finalmente, respecto de las fortalezas identificadas por la CNA, Francisco Pereira explica que se destacó «la calidad del claustro académico que posee buenos niveles de productividad individuales y colectivos. Asimismo, se elogiaron la rica vida académica interna que ofrece el programa con grupos de estudios e invitados internacionales, las oportunidades para realizar pasantías de investigación en el extranjero y una buena participación estudiantil en los diversos procesos formales de revisión periódica».
Conoce más sobre el Magíster en Filosofía UAH aquí