Noticias

Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades se adjudicaron proyectos INCUBA – UAH  

14 agosto, 2020

En julio fueron anunciados los ganadores de los fondos INCUBA UAH con 21 proyectos adjudicados, que contarán con asesoría y financiamiento de la Vicerrectoría de Integración de la Universidad Alberto Hurtado, y en 10 de ellos participan 25 estudiantes de nuestras carreras.

 

Esta incubadora es una plataforma que nace para potenciar y desarrollar un modelo de habilidades blandas e instala en los estudiantes la capacidad de ser agentes de cambios, y este 2020 Incuba UAH se potenció con una nueva plataforma www.incubauah.cl que entrega información de la convocatoria y un balance de los resultados de las tres versiones anteriores: 46 proyectos, 417 estudiantes beneficiados de las seis Facultades y un impacto de 12 mil personas con un total de más de $16 millones.

Los proyectos adjudicados por estudiantes de nuestra Facultad son:

Creación de Colectivo de estudiantes por la inclusión

Oscar Vigueras — Pedagogía en Música
Felipe Saronich —Psicología
Jean Lebrun —Licenciatura en Filosofía
Valentina Pinto — Pedagogía en Filosofía

Jean Lebrun explica que «este proyecto busca favorecer la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad, visibilizando su realidad y sensibilizando a la comunidad universitaria respecto de sus necesidades y problemáticas. Por un lado, se realizarán encuentros quincenales para estudiantes en situación de discapacidad que permitan conformar un colectivo o agrupación con identidad y pertenencia propia«. 

 

 

Club La Mazmorra Juegos de mesa y rol

kevin Catalán Ingeniería Comercial
Vanessa Véliz GIBA
Kendal Díaz Psicología
Lukas Romero — Bachillerato en Humanidades

 

 

Restauración y creación de sala museográfica cuartel de Bomberos de Peñaflor

Camila Bustamante — Licenciatura en Filosofía
Ignacio González — Egresado de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
Belén Villalobos Antropología
Daniela González — Licenciatura en Filosofía
Daniela Méndez —Licenciatura en Filosofía

Conoce más sobre este proyecto aquí.

Creación de Escuela Ambiental UAH
Imara Cáceres Adm inistración Pública
Felipe González Derecho
Jaime Cornejo — Pedagogía en Filosofía
Juan Pablo Díaz — Pedagogía en Filosofía

Juan Pablo Díaz explica que «el proyecto escuela ambiental UAH se enmarca dentro de un contexto y necesidad que son manifiestas. Por un lado, la existencia de la actual crisis sanitaria que en definitiva se produce por extractivismo exacerbado, mercados ilegales, mala gestión y protección que dan a lugar a fenómenos como la zoonosis que se traducen consecuentemente en estos tipos de virus como el Covid-19. Esta crisis, pandemia se presenta con otras crisis precedentes como las institucionales, representatividad, socioambiental, que vivimos con mucha fuerza durante la revuelta del 18 de octubre, que para algunos esto ya venía desde siempre«.

 

Educación Integral para personas privadas de libertad del sector 3

Almendra Ulloa Psicología
Felipe Saronich Psicología
Valentina Pinto — Pedagogía en Filosofía
Ignacia Osses Psicología

Clases Sindicales – Proyecto nivelación académica

Ignacio Contreras Derecho
Paulette Alvarado Derecho
Javiera Fernández Derecho
Catalina Torres Educación Básica
Valeria Villagrán Egresada de Derecho
Daniela Riffo Egresada de Derecho
Tomás Arenas Egresado de Derecho
Valentina Carrera Derecho
Camila Aguiló — Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación
Nicolás Rojas-Murphy Derecho

 

 

Primer ciclo de talleres Biblioteca Comunitaria “La Madriguera”

Daniela Castillo Educación Básica
Camila Boros — Pedagogía en Artes
Shaiza Ortíz Educación Básica
Yanira Rodríguez Educación Básica

 

 

Creación de Taller de Parkur

Damián Inclán — Bachillerato en Humanidades
David Flores Ciencia Política y RRII
Fabián Reyes Ciencia Política y RRII
Alejandro Palma Ciencia Política y RRII

 

Talleres de formación para estudiantinas de liceos

Fabián Vera — Pedagogía en Música
Gonzalo Gajardo — Pedagogía en Música
Claudio Carrasco — Licenciatura en Filosofía
Javier González — Pedagogía en Música
Ignacio Salinas Derecho
Eduardo Calderón — Pedagogía en Música
Jituki Vilca Derecho
Camilo Leiva Antropología
Matías Llizana —Pedagogía en Música
Gabriel Casanova Egresado de Administración Pública
Daniel Rodríguez — Egresado de Pedagogía en Música
Tomás Romero Egresado de Psicología
Steffano Liberona — Egresado de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación

Fabián Vera explica que «los objetivos que tiene este proyecto son: Brindar conocimientos musicales, vocales y escénicos a un grupo de estudiantes; desarrollar y potenciar distintas habilidades de este grupo de estudiantes, tales como el liderazgo, la autogestión, la organización para el mantenimiento en el tiempo y finalmente generar redes con actores clave del liceo que nos apoyen con este proyecto«.

 

 

Preuniversitario intensivo

Francisca González — Licenciatura en Filosofía
Ignacio Opazo Derecho
Mariadelmar Gaete Arqueología
Montserrat Rojas Periodismo
Trinidad Aguirre — Egresada de Licenciatura en Historia

 

Potenciación y desarrollo de nuevos puntos sustentables en la UAH

Francisco González Psicología
Montserrat Rey — Pedagogía en Filosofía
Felipe Pérez Antropología
Mery Acevedo Psicología

Montserrat Rey cuenta que «este proyecto nace, a partir, de la conformación de un grupo de cuatro estudiantes de distintas carreras de la universidad (Psicología, Trabajo Social, Antropología y Filosofía) con el fin de generar y ampliar los espacios de reciclaje y sustentabilidad dentro de la universidad. En la necesidad que nuestra universidad y sus participantes generen más responsabilidad por el medioambiente y sus prácticas«.